Fiscalidad
Calviño cree que plantear una bajada masiva de impuestos sin más medidas está “muy lejos de la ortodoxia y de la responsabilidad”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, consideró este miércoles que propuestas “milagrosas” como una bajada masiva de impuestos sin más medidas está “muy lejos de la ortodoxia y de la responsabilidad”.
Así lo dijo la ministra durante su intervención en un foro organizado por el periódico ‘Cinco Días’, en el que se refirió a propuestas para las elecciones del 28 de abril como la bajada masiva de impuestos, en una referencia sin citarlo explícitamente al programa del PP.
Calviño pidió “huir de recetas mágicas” y de “soluciones milagrosas” como “la idea de que una bajada masiva de impuestos resultaría en un aumento de la recaudación y que no hace falta nada más para garantizar pleno empleo y sostenimiento de nuestro Estado de bienestar”.
La ministra señaló que cualquier reducción de ingresos públicos aumenta el déficit y la deuda si no se acompaña de un recorte similar del gasto público.
Además, apuntó que la estimación del Ejecutivo es que las medidas aprobadas en diciembre generarán unos ingresos de 3.300 millones de euros, mientras que el gasto asociado a las que se han convalidado recientemente, como puede ser el subsidio para parados mayores de 52 años, ascenderá a unos 1.100 millones de euros.
La ministra incidió en que “el compromiso del Gobierno con la consolidación fiscal es claro” y apuntó como “factor diferencial con otras formaciones” el objetivo de que “no queremos que 2019 sea un ejercicio perdido para abordar cuestiones sociales” como la ampliación de la duración de la baja por paternidad.
Calviño quiso hacer hincapié en que “en estos tiempos de volatilidad, de cambio permanente, de soluciones simples y totalmente erróneas a problemas complejos", hay que "reivindicar la revolución de la templanza, la estabilidad, la ortodoxia y la responsabilidad”.
Para la situación en Cataluña, la ministra también señaló que no se puede resolver con “medidas milagrosas”, sino con “mucho diálogo”, especialmente entre los catalanes, con “mucha paciencia” y “mucha capacidad de escuchar al otro”.
Preguntada sobre si el pacto fiscal sería una solución para esta crisis, respondió que puede ser parte pero “no creo que el problema sea ése, o solamente ése”. En cualquier caso, consideró que “la política del avestruz no es la solución".
En lo que respecta a los resultados electorales, Calviño señaló que es posible que vuelva a haber un gobierno del PSOE pero que hay un "riesgo" de que no sea así, por lo que pidió “que todo el mundo vaya a las urnas”.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2019
MMR/caa