Tecnología
Personalización y contribución a la gratuidad de contenidos, lo más valorado de la publicidad ‘online’
- Los jóvenes, el colectivo que mejor consideración tiene de los anuncios en la Red
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mayor personalización que ofrece la publicidad en Internet y el papel que juega para hacer gratuito el acceso a los contenidos son los aspectos que más valoran los españoles de los anuncios en la Red, según datos recogidos en el informe ‘Sociedad digital 2018’, de Fundación Telefónica.
Un 18,7% de los internautas asegura que la publicidad ‘online’ le parece más interesante que la de otros medios, proporción que se eleva hasta el 39,7% entre las personas de entre 14 y 19 años.
Destacan también las personas que reconocen que no les supone un inconveniente recibir publicidad por Internet si con ello pueden acceder a contenidos audiovisuales de forma gratuita (42,2%). Esta afirmación está más extendida entre las personas más jóvenes, alcanzando el 62% entre los adolescentes.
El informe de Telefónica pone de manifiesto que la sobreabundancia de publicidad provoca la huida de los internautas. Casi tres de cada cuatro (73,5%) ciudadanos confiesan que dejan de visitar un sitio web si contiene un volumen excesivo de publicidad. La proporción es aún mayor entre las personas de entre 20 y 24 años, de las cuales un 84,7% admiten que abandonan una web repleta de anuncios.
Un 19,3% de la población afirma que estaría dispuesta a pagar por servicios como mensajería instantánea o redes sociales si a cambio no mostraran publicidad, y este convencimiento está aún más extendido entre las personas más jóvenes, llegando al 24,4% en el tramo de 14 a 19 años.
Son las personas más jóvenes las que más utilizan filtros de seguridad para no recibir anuncios en la Red: un 42,9% de las personas de entre 20 y 24 años emplean este tipo de aplicaciones.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 2019
JRN/gja/caa