Funcionarios
CCOO pide al próximo gobierno recuperar el poder adquisitivo de los empleados públicos y eliminar la tasa de reposición
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Área Pública de CCOO planteó este miércoles al próximo Gobierno la recuperación del poder adquisitivo de los empleados públicos, la eliminación de la tasa de reposición para recuperar el empleo perdido y la agilización de los procesos de estabilización de empleo para poder cumplir el compromiso de reducir la temporalidad al 8%.
En un comunicado, CCOO trasladó sus propuestas de cara a las elecciones generales del 28 de abril que presentará próximamente a los partidos políticos.
El sindicato exigió un mayor compromiso de los partidos políticos que concurren a las elecciones generales con los servicios públicos, como “única garantía para la necesaria cohesión social y territorial”.
En materia salarial, propone garantizar la subida variable del 0,25% y el 1% en 2019 y 2020, respectivamente.
También pide que se incrementen los fondos para reducir y eliminar la brecha salarial de género, eliminar la tasa de reposición, agilizar los procesos de estabilización que reduzcan la temporalidad al 8%, la desvinculación de los objetivos de déficit para recuperar la jornada laboral de 35 horas, así como constituir una mesa de diálogo social del sector público empresarial.
CCOO incidió en desarrollar el Estatuto Básico del Empleado Público, pendiente desde 2007, y en aumentar el gasto público en los servicios esenciales para la ciudadanía que permita inversiones en materia de logística e infraestructura, cohesión social y territorial, digitalización, formación y cualificación de los funcionarios. También reclama un especial esfuerzo para los servicios que atienen a personas migrantes refugiadas.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2019
MMR/pai