Los minoritarios de DIA disuelven la sindicación de su participación del 3,09%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los accionistas minoritarios de DIA disuelven el pacto para agrupar sus participaciones accionariales y tomar decisiones en la compañía en conjunto que forjaron en febrero de cara a la junta donde se dirimiría el futuro del grupo entre el plan del consejo de administración y el alternativo del inversor ruso Mikhail Fridman.
En aquel momento, los inversores aglutinaban un 3,2% de DIA, que diluyeron días después con la salida del acuerdo de Pablo Gómez-Pablos Calvo, dueño del 0,22%, y la entrada de su hermano Pedro Gómez-Pablos, con 98.585 acciones, representativas del 0,016% del capital.
La ruptura de la sindicación la comunicaron hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), junto al aviso de que han procedido a efectuar la correspondiente notificación de participación significativa actual.
Al superar el 3% dicho bloque de inversores se convirtieron en el tercer mayor accionista de la compañía, tras Letterone, propiedad del magnate ruso Mikhail Fridman, que posee el 29%, y de Goldman Sachs, propietaria del 5,36%.
El magnate ruso salió victorioso en la junta, imponiendo su plan estratégico para la compañía ante la falta de quorum que diese la victoria al proyecto del equipo gestor, y está pendiente ahora de la conclusión de la oferta de compra lanzada sobre la compañía a 0,67 euros por acción. Su intención es lograr la mayoría accionarial, superando el 50% del capital.
La sindicatura que ahora se disuelve contaba entre sus miembros además con Naturinvest, dueña de 18,3 millones de acciones (un 2,94% del capital de DIA) y Altocapital Inversiones, propietaria de 836.585 títulos (0,134%), que ya se habían adherido al convenio firmado el pasado día 28 de enero.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2019
ECR/pai