Juicio de Bankia
González dice que BBVA quiso parar una salida a Bolsa de Bankia que "hizo mucho daño" a España y forzó el Gobierno del PSOE
- Acusa al Gobierno de Zapatero y al Banco de España de no actuar cómo debían y denuncia presiones públicas y privadas para acudir a la OPS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Francisco González afirmó hoy que el BBVA que presidía intentó "parar" la salida a bolsa de Bankia que tuvo lugar en el verano de 2011 y estuvo promovida desde el Gobierno del PSOE, negándose a acudir porque fue "una mala decisión que le hizo mucho daño a nuestro país".
Así lo manifestó el expresidente de BBVA durante su declaración en calidad de testigo en el juicio que sigue la Audiencia Nacional sobre la salida a cotizar del banco y donde reveló que habló con "multitud" de autoridades para decirles que "esa operación no debía seguir adelante".
El banquero explicó que BBVA decidió no acudir tras solicitar un estudio a los analistas del grupo donde concluyeron que el valor de las acciones de Bankia se situaba "muy por debajo" de los precios fijados para su colocación y tras chequear la intención de acudir a la misma de los inversores internacionales.
"Buscamos un hecho objetivo que era cuál eran las órdenes en el libro de inversores internacionales y las órdenes eran cero, y entonces fuimos implacables, repito: implacables. Dijimos: no podemos entrar en una salida a bolsa donde inversores internacionales que actúan de forma independiente y de forma objetiva" no están, refirió. "Es un hecho inédito -que no acuda ni un solo inversor internacional- y por tanto dijimos que no", insistió.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2019
ECR/caa