Elecciones

Los obispos piden “ejemplaridad” a los políticos que gobiernen tras las próximas elecciones

- El presidente de la CEE reclama a votantes y representantes “una consideración particular” con asuntos como la defensa de la vida

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Ricardo Blázquez, aseguró este lunes que “necesitamos la ejemplaridad de quienes presiden las instituciones para fortalecer la moralidad en la sociedad”.

Así lo dijo durante el discurso inaugural de la CXIII Asamblea Plenaria de la CEE, que reúne esta semana en Madrid a los prelados españoles. El también arzobispo de Valladolid considera que “la dedicación a la política es un servicio necesario y digno al bien común”, y que “la papeleta que depositamos en la urna contiene nuestras legítimas expectativas y expresa nuestra responsabilidad”.

En este contexto, de cara a las próximas convocatorias electorales, municipales, autonómicas y generales del 28 de abril y del 26 de mayo, Blázquez recordó a las decenas de obispos españoles “algunas causas” con las que, en su opinión, los votantes y los “elegidos” deben tener “una consideración particular”: “La defensa de la vida humana desde el amanecer hasta el ocaso, desde la concepción hasta el fin natural, ya que en todo su recorrido y en todas las circunstancias está en juego la dignidad de personas -debe ser cuidada esta causa de forma singular-, el cuidado y promoción de la familia, que es auténtico pilar de la sociedad, decisiva para la educación de los hijos, apoyo en la enfermedad, ayuda en las crisis individuales y sociales, equilibrio de las personas y estabilidad de la sociedad”.

El arzobispo de Valladolid también se refirió a la necesidad del trabajo, especialmente para los jóvenes, y el respeto a los derechos humanos “sin discriminación”. En este punto, en las palabras del prelado se atisbó un recado a la situación política catalana, cuando dijo que “los derechos y los correspondientes deberes constituyen una unidad armoniosa dentro de la cual ninguno debe separarse de los demás”.

El presidente del Episcopado también subrayó a los candidatos que cuiden “las formas de comunicación”, pues “los insultos no son argumentos”, y que “la manipulación de la verdad y la desinformación intencionada son particularmente dañinas en periodos electorales, ya que las consecuencias pueden ser graves y de largo alcance”.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2019
AHP/caa