28-A
Cs propone una ley contra los residuos plásticos y la reforestación de casi 465.000 hectáreas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, anunció este sábado en las Tablas de Daimiel que, en sus primeros cien días de Gobierno si gana las próximas elecciones generales, Cs impulsará, como una de sus primeras medidas, un proyecto de ley para acabar con los residuos plásticos de un solo uso, ya que, a su juicio, “es uno de los principales problemas a nivel mundial”
Así lo puso de manifiesto el candidato del partido a la Presidencia del Gobierno en un coloquio sobre los retos del cambio climático para España en el que participó tras su visita al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel y en el que también anunció que los primeros cien días de Ciudadanos al frente del Ejecutivo no solo estarían definidos por el “color naranja, sino por el verde del medio ambiente”.
Aunque reconoció una “conciencia cada vez mayor” al respecto, defendió que un Gobierno “debe tomar medidas pactadas para atajar los problemas", porque, aseveró, "no hay tiempo que perder”.
En este sentido, ofreció medidas “pactadas y consensuadas con los servicios económicos” para acabar con los residuos que ensucian los mares y convertir a España en “líder en la lucha contra los residuos plásticos que están plagando nuestros mares y ríos”.
Tras considerar este tema un “asunto de Estado a favor del planeta y el medio ambiente”, Rivera indicó que los gobiernos “tienen que hacer más”. “La UE nos marca el camino, pero España debería ir liderando la lucha por el medio ambiente, las energías limpias y el planeta”, abundó.
“Nos sentaremos a hablar con los sectores económicos y ambientales para, de la mano, poner en marcha esa medida para que, en vez de tirarnos de las orejas, Europa nos pueda felicitar por la lucha contra los residuos plásticos”, dijo.
Rivera también abogó por la creación de un fondo de inversiones tecnológicas para todo tipo de actividades con el objetivo de que España también lidere la creación de empleo verde y la lucha contra la contaminación.
Para el líder de Ciudadanos, “hay que empezar a sentar las bases de otra cultura respecto al medio ambiente”, algo que consideró una “causa transversal, de la sociedad”. “Toda España empujando por una España limpia y por un país que tiene muchas oportunidades”, añadió.
También deseó que España “acabe" con la desertización y la despoblación para que la "igualdad de oportunidades" llegue a todo el territorio.
“Yo no quiero un país que sea desierto y despoblado, sino un país con futuro, donde se tomen medidas para revertir lo que no es una resignación, ya que se puede luchar contra ello”, puntualizó, confirmando que el plan nacional de Cs contra la despoblación también será “asunto de Estado”.
Y, en este punto, Rivera manifestó que las medidas para evitarla "no son enchufar a gente en diputaciones, como les gusta a PP y PSOE, sino crear riqueza y empleo”.
“La lucha contra los plásticos, la reforestación y la despoblación son un reto, porque si no hacemos nada, España puede ser irreconocible para nosotros, nuestros hijos y nietos a final de siglo”, concluyó, anunciando además que acudirá este domingo a la manifestación de la 'España vaciada' y también se sumará este sábado a la Hora del Planeta.
10 ÁRBOLES POR CADA ESPAÑOL
En el coloquio, moderado por la responsable del Área de Medio Ambiente de la formación naranja y candidata al Congreso por Santa Cruz de Tenerife, Melisa Rodríguez, también participó la portavoz nacional de la formación y candidata al Congreso por Barcelona, Inés Arrimadas, quien anunció el compromiso de Cs de plantar 10 árboles por cada español a lo largo de la próxima legislatura.
Se trata, dijo, del plan de reforestación de España “más ambicioso de las últimas décadas”, pero "posible, sensato y realista”.
Permitirá reforestar 465.000 hectáreas, lo que, recordó, equivale a la superficie de Pontevedra o la mitad de la Comunidad de Madrid, y contrarrestar las emisiones que realizan 100.000 coches al año.
“Estamos en el tiempo de descuento, las medidas en medio ambiente tienen que ser ya, no podemos esperar a las próximas generaciones”, matizó, al tiempo que apuntó que la reforestación “tiene un coste cero para las arcas españolas” y debe llevarse a cabo “por obligación moral”.
Pero también por “conciencia económica”, porque, aseguró, “hay mucho margen para generar empleo en el ámbito del medio ambiente y los parques naturales”. En este punto, avanzó que el plan de Cs de recuperar espacios naturales podría generar hasta 5.000 nuevos empleos.
Por todas estas razones, Arrimadas admitió que a Cs le “gustaría firmar un contrato intergeneracional" para que las próximas generaciones puedan disfrutar de estos espacios naturales y biodiversidad, convencida de que existen retos “que son globales”.
Finalmente, Melisa Rodríguez incidió en que este “proyecto de futuro” precisa del “compromiso de todos”.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 2019
MJR/caa