La Organización Médica Colegial considera “inaceptable” dedicar solo 5 minutos a cada paciente en Atención Primaria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización Médica Colegial (OMC) consideró este jueves “inaceptable” que solo se dediquen cinco minutos por cada paciente en las consultas de Atención Primaria y demandó a las administraciones sanitarias una financiación adecuada, mejora de las condiciones laborares y capacidad auto-organizativa para solucionar las carencias del sistema en la actualidad.
“El tiempo dedicado al paciente debe ser digno para poder hacer una historia clínica adecuada basada en una correcta anamnesis, exploración física, optimizar pruebas complementarias, hacer un correcto juicio clínico tras el diagnóstico diferencial y un tratamiento óptimo. Es inaceptable el concepto de cinco minutos por paciente, o en caso de sobrecargas de agendas, un tiempo inferior aún”, indica la OMC.
Esta es tan solo una de las más de 60 conclusiones que se incluyen en la publicación ‘La Atención Primaria de Salud (AP) en España en 2025’ presentada hoy en el marco de la II Jornada ‘Atención Primaria 2025’ celebrada en la sede de la Organización Médica Colegia en Madrid.
El objetivo del documento, elaborado por el Grupo de Trabajo de Atención Primaria de la OMC (Grupo AP25) consiste en analizar las medidas que necesita de manera urgente la Atención Primaria en España para aumentar su capacidad resolutiva.
El coordinador del Grupo AP25, Francisco Javier Rodríguez del Río, afirmó en rueda de prensa que todas las peticiones podrían recogerse en la ya mencionada, ya que simboliza que una inversión en Atención Primaria supone una mejora en el tratamiento directo con el paciente.
Además, denunció que recientemente una compañera suya, pediatra de Atención Primaria, comunicó que “abandona la medicina por inseguridad a la hora de tratar a sus pacientes”, relató. “Es muy grave”, aseveró.
Entre los problemas a los que se busca una solución se encuentra la necesidad que tiene España de más médicos de Atención Primaria y Pediatría en los centros de salud. “Se necesitaría ampliar la plantilla en 2217 médicos de familia adicionales. El coste de la media podría suponer algo más de 100 millones de euros al año”, recoge el documento.
En este sentido, es importante, según los expertos, que una nueva financiación vaya de la mano de esta nueva estrategia que analiza la situación actual y propone medidas urgentes y a largo plazo hasta 2025 porque “es la única puerta de entrada a la Sanidad”.
Otro de los objetivos en los que insistieron los ponentes es que “hacer atractiva” la medicina de Atención Primaria para los profesionales médicos, tanto para los que ya están en el sistema como para los que se incorporan tras las pruebas MIR.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2019
ARS/gja