Elecciones

La dirección del PP cree haber satisfecho ya a sus exvotantes

- Percibe que “está calando el mensaje del voto útil”

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección nacional del Partido Popular cree que los votantes que dejaron de confiar en su siglas “ya no pueden tener quejas” sobre el rumbo que ha tomado la formación bajo el liderazgo de Pablo Casado.

Justo a un mes de la cita con las urnas, las fuentes populares consultadas defienden que “está calando el mensaje del voto útil” de cara a las elecciones generales. Consideran que se empieza a entender el riesgo de dispersar el voto de la derecha en otras opciones como Vox o Ciudadanos cuando el objetivo es echar de La Moncloa al líder del PSOE, Pedro Sánchez.

En la “encuesta de la calle”, los populares perciben que van “muy bien”. Un ambiente, recalcan, que “nada tiene que ver” con el del año 2016, pues piensan que la ciudadanía valora la regeneración que se ha llevado a cabo en el ‘nuevo PP’ tras la marcha de Mariano Rajoy.

Es más, en la cúpula del PP estiman que sus propuestas pesarán más el 28 de abril, fecha de los comicios, sobre la novedad de Vox. Contraponen así su programa económico y sus promesas “contrastadas” a las “ocurrencias” de Vox.

Casado, explican las citadas fuentes, no piensa dejar pasar ni una oportunidad para aparecer en los medios de comunicación y explicar sus ideas para España. “No ha tenido el tiempo que otros”, trasladan, y por ello la estrategia es dar a conocer todas las propuestas de manera mediática, centrándose en el ámbito económico y en el plan con respecto al desafío secesionista catalán.

“¿Qué más se nos puede pedir, qué queja puede tener ahora el votante?”, se preguntan desde el PP, mostrándose una vez más firmes contra cualquier atisbo de corrupción y presumiendo de tener un lenguaje más claro y nítido que nunca. Recuerdan así cuáles eran los principales reproches de los descontentos con el PP.

En este contexto, en la dirección del PP se muestran “convencidos” de que la suma con Cs y Vox dará tras las elecciones generales del 28 de abril. A pesar de ello, en la campaña electoral se centrarán en “avisar al votante de que la realidad es que se beneficia al PSOE si se dispersa el voto”.

Creen que cuando el ciudadano se enfrente a las urnas pondra en valor a quien “sí habla de economía” y propone medidas legislativas. “Estos días se verá quién tiene más propuestas para España”, sostienen, y esto es algo que dicen que les sitúa claramente a la cabeza para gestionar el futuro Gobierno.

Lamentan no haber cerrado una estrategia conjunta con Cs y Vox de cara a la conformación de las listas, pero dicen que ahora el partido ya se ha iniciado y que a posteriori “Rivera es más fiable” si se le compara con el presidente de Vox, Santiago Abascal.

(SERVIMEDIA)
28 Mar 2019
MFN/gja