La Guardia Civil asegura que Jordi Sànchez daba órdenes a mandos de los Mossos en el asedio del 20-S
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A1-1124999-2.jpg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El teniente de la Guardia Civil al mando de la comitiva judicial del 20-S declaró como testigo este lunes en el juicio del ‘procés’, donde aseguró que la intendente de los Mossos d'Esquadra, Teresa Laplana, “se mantenía al margen acatando las decisiones de (Jordi) Sànchez”, en lugar de gestionar las solicitudes de apoyo que le hacía la Guardia Civil.
Así se manifestó ante la sala que juzga a los líderes del independentismo por la convocatoria y celebración del referéndum del 1-O el teniente de la Guardia Civil al mando de la comitiva judicial que el 20 de septiembre de 2017 registró la Conselleria de Economía.
Durante su declaración el agente explicó que aquel día desde las 9.15 “la circulación delante de la Conselleria estaba cortada” y, a partir de las 10.30, el acceso “es imposible por la cantidad de gente y la actitud de esta en el exterior”. “La visión que tengo desde la puerta es limitada, pero estaba bastante lleno de gente, estaban subidos a los vehículos, así que consideré que no era un situación idónea”, agregó.
Por este motivo, teniendo en cuenta la situación de “afectación al orden público o a la seguridad ciudadana” decidió pedir a los Mossos, como cuerpo competente, que actuaran y se dirigió a la intendente Laplana. “Me dijo que no observaba ningún tipo de afectación ciudadana”, explicó. Esto, añadió, “provocó una indignación en mí porque era un elemento objetivo”.
Sobre las 10.30, relató, aquello era una “locura” y “ya no era posible apartar a la masa, era imposible”, así que solicitaron que “por lo menos se mantenga un cerco sobre los vehículos, porque había armas”. Más tarde, a las 11.30 o 12.00 horas, continuó, “cuando ya se tiene conciencia de que se han roto los cristales y han podido acceder a los vehículos, se le ruega que haga ese cerco (a la intendente), porque ahora no solo hay armas sino que pueden acceder”.
Para entonces, según el relato del testigo, en las inmediaciones de la Conselleria de Economía ya estaba el presidente de ANC, Jordi Sànchez, quien era “la voz cantante de seguridad de lo que había fuera”. El objetivo, cuando sobre 13.00 horas se sigue negociando con los Mossos, era “alejar a los manifestantes del bulevar”. “Estábamos viendo cómo podían apoyar los Mossos” para que pudieran entrar en la Conselleria Jové, Martínez Martos y Garriga en calidad de detenidos. Sin embargo, “Laplana, que era quien debía gestionar aquellas solicitudes de apoyo, se mantenía al margen acatando las decisiones de Sànchez”. Tal y como explicó el testigo, les ofrecían “un cuerpo policial de voluntarios”.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2019
ICG/SGR/caa/gja/nbc