Salud
Sanidad baraja aplicar sanciones a la industria si siguen los desabastecimientos de algunos fármacos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, anunció este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que su departamento baraja aplicar sanciones a los laboratorios si siguen los desabastecimientos de algunos fármacos, porque "no se pueden producir esas ausencias" que se dan "por problemas de producción".
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) registró durante 2018 un total de 1.332 notificaciones de problemas de suministro de medicamentos, lo que supone un 44% más con respecto al año 2017. Además, se iniciaron cuatro expedientes sancionadores por faltas relacionadas con los problemas de suministro.
Para abordar este problema, esta mañana se han reunido representantes del Ministerio de Sanidad, de las comunidades autónomas, de asociaciones de pacientes y de Farmaindustria, pero aún no han trascendido los acuerdos a los que han podido llegar.
La ministra recalcó que para prevenir esta situación Sanidad quiere poner en marcha "un sistema de detección precoz de la carencia para poner mecanismos de gestión eficaces que reviertan la situación" de desabastecimiento.
Aseveró que el actual problema de desabastecimiento de algunos fármacos no es muy grave, ya que sólo afecta al 1% del total. "No hay ninguna enfermedad que no pueda ser tratada por falta de un medicamento. Tenemos recursos terapéuticos suficientes. Lo que tienen que hacer la personas afectada es acudir a su médico y en función de su patología le recetará un recurso terapéutico", indicó.
Asimismo, calificó de "injustificada" la subida que han experimentado algunos fármacos que ha dejado de subvencionar el Sistema Nacional de Salud, por lo que advirtió de que alguna de esas subidas "no se autorizarán porque son desproporcionadas".
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2019
MAN/caa