Movimiento contra la Intolerancia aprecia un auge del “discurso del odio” y reclama una estrategia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, advirtió este jueves de un aumento del “discurso del odio”, especialmente en las redes sociales, y reclamó una estrategia para combatir su proliferación.
El Informe Raxen, elaborado por esta organización, ha recogido un total de 602 incidentes de odio en 2018, de los cuales ha analizado 67. Entre sus conclusiones, destaca que el discurso de odio es cada vez mayor por “el auge de movimientos extremistas y partidos que hacen propaganda racista, xenófoba, antisemita e islamófoba”, sobre todo en las redes.
Y es que, según expuso Movimiento contra la Intolerancia, “el mensaje del populismo xenófobo se consolida, hasta el punto de ser recogido por partidos políticos que tienen representación local y autonómica, expandiéndose con fuerza a través de las redes sociales”.
Además de organizaciones de corte xenófobo, la ONG también alertó del aumento de la “hispanofobia” a raíz del separatismo en Cataluña. De hecho, el informe señala “decenas de incidentes de odio con base en la crisis catalana” y que, según pronostica la entidad, tenderán a “un agravamiento”.
Ante esta situación, el informe asegura que “la legislación no está bien aplicada a las víctimas de crímenes de odio” y que “los avances legislativos no se concretan en las oficinas de atención a las víctimas de los juzgados”, mientras que “el apoyo y reconocimiento a las organizaciones de víctimas es inexistente”.
Por esta razón, Movimiento contra la Intolerancia reclama una “estrategia integral y de Estado” que sustituya a la última, que data de 2011, al considerar que está desactualizada y no ataja las nuevas formas de odio, en especial en el ámbito de la lucha contra el discurso de odio en internet y las redes sociales.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2019
GIC/caa