Automoción

Deloitte estima que entre el 25 y el 30% de los vehículos deberían ser eléctricos en 2020 para cumplir los objetivos medioambientales en las ciudades

MADRID
SERVIMEDIA

Un estudio elaborado por Deloitte concluye que para que las ciudades españolas puedan cumplir los objetivos de reducción de emisiones en el año 2030 entre el 25 y el 30% de los vehículos deberían ser eléctricos.

Esta es una de las principales conclusiones del informe ‘Ciudades Energéticamente Sostenibles: La Transición Energética Urbana a 2030’, de Monitor Deloitte, en colaboración con Endesa, en el que se destaca el papel clave que las ciudades desempeñan en la transición energética y se aporta un conjunto de medidas cuya puesta en marcha es imprescindible para que esta se produzca.

Además de la penetración de los vehículos eléctricos, el informe aboga por una reducción de la antigüedad media de los automóviles de entre 3 y 4 años, puesto que en España dicha antigüedad alcanza ahora los 12 años, una de las más altas de Europa.

Asimismo, Monitor Deloitte señala que, para el año 2030, entre el 15% y 25% de la flota de autobuses municipales debería ser eléctrica y el resto, autobuses de bajas emisiones. En su conjunto, estima que, para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones, las ciudades deberán invertir hasta 4.000 euros adicionales por ciudadano hasta 2030, que generarán un ahorro total de hasta 2.000 euros per cápita.

En España, las ciudades que cuentan con al menos 50.000 habitantes concentran el 70% de la población. En ellas se consume el 40% de la energía final del país y son directamente responsables del 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), un porcentaje superior al que genera el sector eléctrico.

A este respecto, el estudio señala que entre un 60% y un 75% de la reducción de estas emisiones adicionales dependerá de cambios o sustituciones en equipos y vehículos y que entre el 20% y el 30% dependerá de cambios de hábitos de los usuarios.

Por ello, las medidas propuestas por Monitor Deloitte para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones y calidad del aire se vertebran en torno a cuatros sectores distintos: transporte, residencial, servicios y consumos municipales.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 2019
JBM/gja