Ábalos defiende la “renovación” en el PSOE frente a la “criba” de Casado en las listas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Organización del PSOE y ministro de Fomento, José Luis Ábalos, criticó este lunes que el líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha “cribado” en las candidaturas a “los sectores más moderados” y a los que “más experiencia de gobierno” tenían.
En rueda de prensa en Ferraz, Ábalos señaló que con este gesto el PP de Casado “renuncia” a la posibilidad de gobierno porque está haciendo unas listas para “estar armado en la oposición”.
Señaló que están “despejando” a las personas que “más moderación” podrían poner en el proyecto popular lo que evidencia, según Ábalos, una vuelta del partido a sus orígenes más reaccionarios”. A su juicio, se apuesta por un “perfil más existencialista a rebufo de lo que marca Vox”.
Mientras, dijo, en Ciudadanos hay “nuevas sospechas” de denuncias y “pucherazos” en sus procesos internos para la elaboración de las candidaturas con las que concurrirán a las próximas elecciones.
El dirigente socialista denunció, de manera irónica, que en el PSOE se habla de “criba” por los cambios en las candidaturas, mientras que cuando lo hacen los populares es “renovación”. De esta manera respondió tras una pregunta sobre los cambios en las listas del PSOE y las diferencias mantenidas con federaciones como la andaluza, que encabeza Susana Díaz, y negase un “ajuste de cuentas” por parte del líder del partido, Pedro Sánchez.
Defendió la “renovación” en las candidaturas socialistas y la intervención de la Comisión Federal de Listas en aquellos lugares donde no se alcanzó el “equilibrio” de intereses en las candidaturas. Finalmente, remarcó varias veces, que las listas fueron aprobadas por “unanimidad” en el Comité Federal.
Ábalos puso en valor que en las listas autonómicas no se ha intervenido “en ninguna” y que en las candidaturas municipales “sólo” en aquellas en las que no hubo acuerdo entre candidatos y dirección de partido territorial.
En total, el PSOE hace una renovación del 57% de cabezas de listas y en el total de las listas la renovación llega al 80%. En las listas al Senado, incluido el PSC, la renovación es superior, hasta el 80% en cabezas listas y 86% en el total.
Según los datos expuestos por Ábalos, en los municipios de más de 50.000 habitantes habrá más de 2.918 candidatos, de los cuales 1.417 serán mujeres y más de 400 jóvenes en edades comprendidas entre 18 y 35 años. Para Europa, en puestos de salida la renovación es del 65% y se acerca al 90% en su totalidad y el 25% de la lista son jóvenes.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2019
MML/gja