Elecciones

Gabilondo reclama que las personas con discapacidad puedan votar “sin cortapisas”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, defendió este lunes que las personas con discapacidad puedan votar “sin cortapisas” en las elecciones generales del próximo 28 de abril, ya que derechos como el del sufragio “son universales” y “están vinculados a la persona”.

Gabilondo valoraba así que la Junta Electoral Central (JEC) vaya a revisar este mismo lunes la instrucción que dictó la semana pasada, que abría la posibilidad de que el 28-A se dejase constancia en las actas electorales si alguien pensaba que una persona con discapacidad no está votando con plena consciencia de su acción.

Esta instrucción de la JEC hace referencia a la reforma que las Cortes aprobaron en noviembre pasado, por la que se eliminaron las trabas para que votaran unas 100.000 personas con discapacidad intelectual sujetas a tutela judicial. Hasta ese momento, el derecho al sufragio de estos ciudadanos debía ser autorizando expresamente por el juez.

En este sentido, Gabilondo destacó que el PSOE ha trabajado para que estos 100.000 españoles con discapacidad pudieran votar sin restricciones, por lo que, con “todo el respeto” a la JEC, espera que “se garantice que esto pueda hacerse” y que se realice “sin cortapisas”.

“Confío en que se aclare el procedimiento”, señaló el portavoz socialista en referencia a la instrucción de la JEC, respecto a lo que añadió que derechos como el de sufragio “son universales” y “están vinculados a la persona”, por lo que no pueden tener limitaciones.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2019
NBC/caa