Plena Inclusión pide "una reunión urgente" a la Junta Electoral para tratar la directriz que "discrimina a las personas con discapacidad"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La confederación Plena Inclusión España pidió este miércoles "una reunión" urgente a la Junta Electoral Central (JEC) para revisar la directriz que permite a interventores y apoderados de los partidos apuntar, en el momento del voto, el DNI de aquellas personas con discapacidad que, a juicio de los responsables de las mesas, no están ejerciendo su derecho al sufragio de "forma consciente, libre y voluntaria".
En su opinión, la instrucción "discrimina" a las personas con discapacidad. Así lo afirma el presidente de la confederación, Santiago López Noguera, en una carta enviada a Segundo Menéndez Pérez, presidente de la Junta Electoral Central.
En su misiva, López Noguera reclama a la Junta Electoral Central "una revisión urgente de la instrucción", celebrar una reunión inmediata para tratar dicho asunto y consultar con las organizaciones expertas en discapacidad cualquier medida que afecte a estas personas antes de su publicación.
En un comunicado, Plena Inclusión mostró "su sorpresa" ante la publicación de dicha medida, pues en una reunión del pasado 6 de marzo ya le había transmitido sus preocupaciones al respecto.
Además, la confederación transmitirá su pesar y preocupación en un encuentro con eurodiputados que celebrará el próximo viernes.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2019
AGQ/gja