Sequía
Ribera llama a la “tranquilidad” sobre el agua disponible tras un invierno seco y cálido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, lanzó este miércoles un llamamiento a la “tranquilidad” respecto a la disponibilidad de agua después de que este invierno esté siendo “preocupante” y “tremendo” por su carácter seco y cálido.
Ribera indicó, en declaraciones a RNE recogidas por Servimedia, que “tener 30 grados a principios de marzo no es habitual ni en Murcia y 25 en febrero en Bilbao”, lo que consideró “tremendo”. “Hemos tenido un invierno seco. Las previsiones que se manejan no auguran grandes cambios”, añadió.
Subrayó que España está ahora “muy por debajo” de la media de lluvias de los últimos cinco años y continúa la senda de “años extraordinariamente cálidos” con respecto a la media histórica.
“Eso, efectivamente, nos coloca en una situación de sequía hidrológica que puede tener consecuencias para la disponibilidad de recursos”, comentó, ante lo cual recalcó que el panorama actual “afortunadamente” es distinto al de hace 15 años porque hay desaladoras que “garantizan otras vías de suministro”.
Ribera destacó que “el debate de fondo” gira en torno a que “el agua es un bien precioso, escaso, que hay que trabajar con máxima eficiencia”, de manera que consideró “importante” la recuperación, la regeneración y la depuración del agua, ante lo cual “todavía hay un recorrido por delante para mejorar”.
“Por tanto, en principio tranquilidad, pero, evidentemente, también prudencia y moderación porque ésta es una cuestión que hay que seguir con atención, con la convicción y el entendimiento de que es un bien escaso”, apostilló.
Además, Ribera pidió “máxima atención” y “máximo cuidado” ante el riesgo incrementado de incendios forestales porque se trata de “una consecuencia frecuente de los periodos de sequía con temperaturas cálidas”.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2019
MGR/JBM/caa