Discapacidad

Cermi Región de Murcia aborda la situación de las mujeres con discapacidad en la jornada ‘III Encuentro de Mujeres con Discapacidad’

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Mujeres e Igualdad del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Región de Murcia (Cermi RM) ha celebrado este martes el ‘III Encuentro de Mujeres con Discapacidad’ para abordar la situación de las mujeres y niñas con discapacidad en distintos ámbitos de su vida y buscar soluciones para lograr la igualdad.

La jornada fue inaugurada por la directora general de Mujer de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Región de Murcia, Alicia Barquero; la presidenta de la Comisión de Mujer e Igualdad, Teresa Lajarín, y la presidenta de Predif Región de Murcia, Lola Valverde.

El acto contó con la presencia de más de 60 mujeres de toda la Región de Murcia y de distintas entidades, entre ellas Acime, Astrapace/Aspace, Fundown, Asocide RM, ONCE, Plena Inclusión, Predif RM y un grupo muy numeroso de mujeres de Salud Mental Región de Murcia.

Durante el encuentro, las asistentes se repartieron en cuatro grupos para tratar sobre la importancia de la identidad de las mujeres con discapacidad, incidiendo en las cuestiones que son necesarias mantener, en las que se pueden mejorar, aquellas que serían innovadoras y en todas esas cuestiones que se pueden omitir.

En el acto se habló de la importancia de que las mujeres con discapacidad sean parte activa en la toma de decisiones, para evitar, de este modo, que se implementen políticas que hablan de las mujeres sin contar con ellas. Las participantes en la jornada señalaron que “nada para las mujeres y niñas sin discapacidad sin las mujeres y niñas con discapacidad”.

Para finalizar esta jornada, se puso de manifiesto la necesidad de disponer de unas políticas sociales centradas en las mujeres con discapacidad que traten la igualdad salarial y el acceso al empleo, que incidan en la autonomía personal y la vida independiente de éstas, y que defiendan sus derechos, como por ejemplo a la hora de ser madre y el derecho a elegir por una misma. Estos son algunos de los planteamientos que surgieron en este encuentro y que se pueden resumir en que las mujeres con discapacidad “tienen que ser dueñas de su propia vida”.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2019
DMM/gja