Borrell dice que el “empoderamiento” de la mujer en África “empieza por la escuela”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, afirmó este viernes que el “empoderamiento” de la mujer en África “empieza por la escuela” y alertó del peligro que supone la tendencia de los “grupos extremistas” a “sacar a las niñas” de los centros educativos.
Así se pronunció el jefe de la diplomacia española, en declaraciones desde Addis Abeba (Etiopía), en las que expuso que el “empoderamiento” de la mujer “empieza por la escuela” y apuntó que “eso es especialmente claro en África”.
Explicó que en Etiopía ha tenido la oportunidad de conocer a “niños y niñas que estudian en situaciones diferentes de las nuestras en las escuelas haciendo un esfuerzo por lanzarse a través de la educación hacia un futuro mejor”.
Expuso que lo primero que hacen los grupos extremistas como Boko Haram es “sacar a las niñas de las escuelas”, lo que le permitió alabar que Etiopía “esté haciendo un esfuerzo muy grande para alfabetizar a las niñas y para luchar contra aquellos grupos extremistas que impiden su escolarización y el empoderamiento de la mujer”.
Elogió el papel que desempeñan los militares españoles desplegados en el Sahel combatiendo a los grupos que lesionan los derechos fundamentales de las mujeres.
Por su parte, presentó a Etiopía como un país de cien millones de habitantes que crece demográficamente al 3% anual y al 10% anual en términos económicos, lo que le sirvió para expresar su confianza en que los empresarios españoles “encuentren aquí oportunidades” de negocio.
Afirmó que la presencia de China es evidente en Addis Abeba y expuso la importancia de no quedarse atrás en el continente africano, algo para lo que España cuenta con el III Plan África, que coloca a esta zona del mundo como un nuevo eje prioritario de la política exterior española.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 2019
MST/gja