El TSJC cita a Baños y Reguant para notificarles la multa de 2.500 euros impuesta por el Supremo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha citado para el 19 de marzo al exportavoz de la CUP Antonio Baños y a la exdiputada de este partido Eulàlia Reguant para notificarles la multa de 2.500 euros que les impuso el Tribunal Supremo por negarse a declarar como testigos el pasado 27 de febrero en el juicio del 'procés'. La sanción no es firme y se puede recurrir en el plazo de cinco días ante la misma sala.
El presidente de la sala que juzga el ‘procés’ Manuel Marchena anunció el miércoles 27 de febero, durante la celebración de la vista, que el Tribunal se veía obligado a “deducir testimonio ante el juzgado de guardia por las posibles responsabilidades” de los exdiputados de la CUP Antonio Baños y Eulàlia Reguant tras negarse a responder, a pesar de su condición de testigos, a las preguntas de la acusación popular ejercida por Vox.
A pesar de los intentos de Marchena de evitar esta situación, “no me obligue a tomar una decisión que no quiero tomar”, llegó a decir, los testigos insistieron en su decisión de no declarar por su “voluntad democrática y antifascista”, afirmó Baños y por tratarse la acusación popular, ejercida por Vox, de un “partido machista y xenófobo”, resaltó Reguant. Finalmente el Alto Tribunal les impuso una multa de 2.500 euros por negarse a declarar como testigos, obligación a la que estaban vinculados por ley.
Una semana después de estos hechos, el TSJC ha citado para el próximo día 19 de marzo a Baños y a Reguant para notificarles la multa de 2.500 euros que les impuso el Tribunal Supremo por negarse a declarar como testigos. La sanción no es firme y se puede recurrir en el plazo de cinco días ante la misma sala.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2019
ICG/SGR/gja