Laboral

El Instituto Nacional de la Seguridad Social acorta los plazos para reconocer la pensión de jubilación

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), dependiente del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, va a poner en marcha la próxima semana una aplicación que permitirá automatizar el trámite y la resolución de los expedientes para reconocer la pensión de jubilación, reduciendo al mínimo los tiempos de reconocimiento de estas prestaciones.

Según informó el Ministerio en un comunicado, el próximo 11 de marzo comenzará a funcionar esta nueva herramienta, ‘Alfa Premium’, que minimizará posibles errores en la tramitación gracias a la automatización de procesos, la homogeneización de criterios a nivel nacional y la mejora de los pre-cálculos del simulador de jubilación.

En un primer momento estará disponible para los expedientes de jubilación, con el objetivo de que durante los próximos meses se puedan introducir mejoras y se extienda la automatización a otras prestaciones como las de supervivencia (viudedad, orfandad y a favor de familiares).

Asimismo, se pondrá a disposición del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para el reconocimiento y control de las prestaciones por desempleo.

Según Trabajo, con este proyecto se mantendrán unos niveles óptimos de calidad en el servicio prestado, teniendo en cuenta que desde 2010 a 2018 la plantilla en las direcciones provinciales y oficinas de atención al ciudadano del INSS ha pasado de 12.499 efectivos a 10.603, un 15,16% menos, en un periodo en el que las solicitudes de prestaciones aumentaron un 17,5%.

Pese a ello, Trabajo señaló que los tiempos medios de reconocimiento de las pensiones fueron “muy competitivos” en 2018, de 11 días de media para una pensión de jubilación y diez días para las prestaciones de supervivencia, plazo que garantiza el principio de no interrupción de rentas.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2019
MMR/gja