Día de la Mujer

Incompatibilidad de horario y cargas familiares, principales obstáculos de las mujeres para formarse en las empresas

- Según un informe de CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

Un informe de CCOO concluye que las mujeres participan menos en formación en las empresas que antes de la crisis y entre los principales obstáculos que encuentran para ello señalan la incompatibilidad con el horario laboral y las responsabilidades familiares.

Según el informe sobre la participación de la mujer en la formación de las empresas, en 2007 la tasa de participación de las mujeres en España superaba en 38 puntos porcentuales a la media europea y en 2018 dicha tasa se encuentra 10 puntos por debajo de la UE.

El sindicato atribuye esta situación a la reforma laboral de 2012 y a la del sistema de formación profesional, que ha dedicado más recursos públicos a la formación de las empresas y menos a la oferta formativa subvencionada.

Destaca que entre los obstáculos que declaran las mujeres a la hora de participar en formación siguen destacando la incompatibilidad con el horario laboral (51% de las encuestadas), las responsabilidades familiares (50,2%) y el coste de la formación (36,5%). A ello hay que añadir, según CCOO, la reticencia empresarial por incluirlas en los planes de formación.

Por sectores, este sindicato detecta una baja participación de la mujer en formación de las empresas en general, pero en especial en el sector servicios, y dentro de éste, en el comercio.

Además, las mujeres con menor nivel educativo acceden menos a los cursos de sus empresas y las que acceden a los cursos tienen más probabilidades de hacerlo en teleformación y fuera del horario de trabajo, frente al hombre, que recibe más horas de formación en modalidad presencial y dentro del horario de trabajo.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 2019
MMR/caa