8-M
La APM pide a las empresas informativas que "ahonden en la flexibilidad horaria"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) pidió este jueves a las empresas informativas que "ahonden en la flexibilidad horaria y racionalización de la presencia en el trabajo a fin de permitir una óptima conciliación familiar para hombres y mujeres, algo que permitiría eliminar uno de los factores que actualmente frenan la promoción profesional de la mujer.".
La APM anima en este comunicado, con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra mañana, "a luchar contra la desigualdad en las redacciones y a aplicar una perspectiva de género en las informaciones".
Considera "imprescindible no cejar en el empeño para que las mujeres periodistas no sufran por su condición situaciones de desigualdad: discriminación salarial, índices de paro más altos y dificultades añadidas para el acceso a puestos directivos en los medios de comunicación. Acabar con esta injusticia es un deber del conjunto de la profesión".
Por último, la APM apela "a luchar por la erradicación del acoso a las mujeres en los puestos de trabajo y al que sufren las periodistas a través de las redes sociales. Antes estas manifestaciones, tolerancia cero" y expresa su apoyo a las diferentes convocatorias que se han programado para defender estos derechos el 8 de marzo y anima a todos los profesionales a participar en ellas.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2019
MAN/gja