8-M

Satse pide medidas para acabar con la desigualdad laboral

MADRID
SERVIMEDIA

El Sindicato de Enfermería Satse solicitó a empresas y administraciones públicas este jueves, víspera del Día Internacional de la Mujer, “la puesta en marcha de medidas eficaces encaminadas a mejorar el acceso y permanencia en el empleo de las mujeres, así como el fomento de la promoción profesional de éstas a puestos de responsabilidad y dirección, con la intención de acabar con la desigualdad laboral”.

Con motivo del próximo 8 de marzo, Satse quiso mostrar su compromiso con la igualdad entre hombres y mujeres, “reivindicando derechos reales, igualdad y justicia para todas las mujeres, promoviendo actividades reivindicativas propias y mostrando su apoyo a las demandas planteadas por parte de organizaciones internacionales en el Día Internacional de la Mujer”.

La organización, además, destacó que trabajan a diario “en medidas de protección de los derechos del colectivo profesional al que representa”, la enfermería, un colectivo formado por una clara y abrumadora mayoría de mujeres.

Para el Sindicato de Enfermería, “celebrar el Día Internacional de la Mujer es más que necesario para dar visibilidad a las discriminaciones que sufren las mujeres en el ámbito laboral y social”, y recordó que esta labor no se puede limitar únicamente a esta jornada reivindicativa.

Satse, además, exigió la puesta en marcha de políticas y medidas eficaces en materia de corresponsabilidad “que sensibilicen y fomenten la conciliación de la vida laboral, personal y familiar”.

El Sindicato de Enfermería quiso hacer suya la declaración de intenciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y afirmó que “los hombres y las mujeres no son tratados iguales, por lo que debemos reflexionar sobre esta discriminación para impulsar medidas valientes, decididas e innovadoras que promuevan una igualdad real y efectiva”.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2019
SPS/gja