Inmigración
La concesión de ciudadanía de la UE a extranjeros cayó un 17% en 2017
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de 825.000 personas obtuvieron la nacionalidad de algún país miembro de la UE en 2017, lo que supone un 17,08% menos que en 2016.
Según datos publicados este miércoles por Eurostat, ese año un total de 995.000 personas consiguieron la ciudadanía comunitaria, frente a las 841.000 de 2015.
En cuanto a su origen, Marruecos, Albania e India fueron los países con mayor número de ciudadanos nacionalizados europeos. De los 67.900 marroquíes que obtuvieron la ciudadanía en un país de la UE, el 83% se nacionalizaron españoles, franceses o italianos.
En cambio, el 97% de los 58.900 albaneses nacionalizados europeos adquirieron la ciudadanía en Grecia o Italia, mientras que en torno a la mitad (53%) de los 31.600 indios se nacionalizaron en Reino Unido.
En 2017 consiguieron la ciudadanía europea 29.900 ciudadanos turcos (el 50% a través de Alemania), 25.000 rumanos (el 32% en Italia), 22.000 polacos (el 63% desde Alemania o Reino Unido), y 21.600 brasileños (el 74% desde Italia o Portugal).
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2019
AGQ/caa