El Gobierno alegará que las ruedas de prensa tras el Consejo de Ministros han sido siempre el canal oficial de comunicación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno presentará alegaciones ante la Junta Electoral Central defendiendo que las ruedas de prensa posteriores a las reuniones del Consejo de Ministros han sido siempre el “canal oficial de comunicación” del Ejecutivo con la ciudadanía.
De esta manera responden desde el Ejecutivo después de que el Partido Popular pidiese este miércoles a la Junta Electoral Central que, durante el proceso electoral, se suspendan las ruedas de prensa posteriores al Consejo de Ministros en el caso de que incluyan “medidas electoralistas” o “cualquier acto de publicidad y divulgación de las mismas prohibido por la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg)".
Moncloa explicó que la JEC ha pedido a la Secretaría de Estado de Comunicación, que coordina Miguel Ángel Oliver, que formule las alegaciones que entienda oportunas antes del jueves a las 13.00 horas.
El Ejecutivo considera que ha actuado “en todo momento” de acuerdo con la ley y está “convencido de que así lo determinará la Junta Electoral Central”.
Por ello, desde la Secretaría de Estado de Comunicación, dependiente de Presidencia del Gobierno, atenderá los requerimientos de las juntas electorales en los plazos establecidos y con los argumentos que reflejen el correcto proceder del Gobierno en el cumplimiento de la Loreg.
Moncloa remarca que “las ruedas de prensa que se celebran tras los consejos de ministros son, desde el comienzo de la democracia, el canal oficial de comunicación del Gobierno con la opinión pública, a través del cual se transmiten y explican cada semana, también en períodos preelectorales, las medidas adoptadas por éste en el desempeño de su labor constitucional”.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2019
MML/caa