Plena Inclusión pide por carta a Celaá más información sobre los planes del Gobierno respecto a la educación inclusiva
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Plena Inclusión España ha pedido a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, "más información" sobre "los planes para extender la educación inclusiva" que maneja el Ejecutivo.
Así se recoge en una carta que la confederación ha enviado a la ministra, donde le reclama más información sobre cómo afectaría la reforma del sistema educativo en este terreno.
Según Plena Inclusión, la misiva sale al paso de la gran inquietud generada en la comunidad de familias con hijos e hijas con discapacidad respecto a los planes de modificación de la Ley Orgánica de la Educación (Lomloe) anunciada por el Gobierno de Pedro Sánchez. “Le solicitamos información concreta sobre el posicionamiento y las propuestas de modificación del sistema educativo planteadas en la reforma”, reza la carta.
"Más allá del texto literal del proyecto de ley, nos gustaría conocer cuáles van a ser las líneas de acción que han pensado impulsar para cumplir dichas propuestas”, agrega.
Por eso, “nos hemos dirigido a la ministra Celaá como portavoces de una preocupación generalizada que está aumentando dentro del movimiento asociativo que representamos, sobre todo en las familias con hijos e hijas en colegios de educación especial”, apuntó Santiago López, presidente de Plena Inclusión España, confederación que representa a cerca de 140.000 personas con discapacidad o del desarrollo y sus familias.
Por último, recordó que Plena Inclusión España ha convocado un Seminario de reflexión, debate y propuestas sobre la educación inclusiva, que se celebrará en Madrid el próximo 11 de marzo. Se espera que asistan al encuentro representantes de las 19 federaciones de Plena Inclusión.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2019
AGQ/caa