MADRID

EL 112 SERA EN 2007 ACCESIBLE A LAS PERSONAS SORDAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Centro de Coordinación de Emergencias, Madrid 112, desarrollará a partir de 2007 un nuevo sistema para mejorar la accesibilidad de las personas sordas a este servicio.

Fuentes de la Administración regional explicaron a Servimedia que el funcionamiento del sistema, que ya se aplica en otras comunidades como Cataluña, consiste en un servicio directo de fax, método empleado de forma habitual por las personas sordas.

Explicaron que el fax, cuyo número será fácil de memorizar estará atendido por una persona del departamento de emergencias que responderá a la demanda de servicio.

Madrid 112, inaugurado a finales de 1998, cuenta con una avanzada plataforma tecnológica, con una disponibilidad telefónica del 100%, que activa los distintos organismos de forma simultánea y telemática, permitiendo a los servicios de emergencia ofrecer a los ciudadanos sus mejores tiempos de respuesta.

Este servicio, dependiente de la Consejería de Justicia e Interior,atendió en los primeros ocho meses del año un total de 3.672.046, llamadas, siendo el mes de junio el que más registró, superando las 500.000.

Desde su entrada en funcionamiento, ha registrado un total de 26.492.749 llamadas. Estas cifras permiten prever que en 2006 se recibirán más de 5,5 millones de llamadas.

La plataforma tecnológica del Centro 112 está dotada de"componentes tecnológicos de última generación para soportar deforma óptima la totalidad de las operaciones de las fases de la cadena: atención de llamadas, despacho, mando y control yservicios deapoyo ante emergencias que se produzcan en la Comunidad de Madrid".

Este servicio de emergencias cuenta con un sistema de localización de llamadas de teléfonos móviles y de fijos que es pionero en Europa, un sistema de frenada de avalancha y otro deaviso masivo a la población.

Asimismo, el Gobierno regional tienen previsto invertir más de 16 millones de euros para "seguir consolidando" el 112 como el"mejor del mundo".

La Administración autonómica prevé continuar trabajando el próximo año en la "integración de organismos con competencia en materia de emergencias" y realizar actuaciones con el fin de mantener, en perfecto estado el Sistema Integral de Gestión de Emergencias, ya que es necesario que los procesos de información estén actualizados en todo el momento adaptando las nuevas tecnologías al servicio de las emergencias.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2006
O