El beneficio de Ibercaja cae un 70,5% por los costes del ERE y saneamientos

MADRID
SERVIMEDIA

Ibercaja obtuvo un beneficio neto de 40,8 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone una caída interanual del 70,5% después de destinar 86 millones a saneamientos y sufragar el ajuste de plantilla, además de encajar un mayor pago de impuestos.

Así lo indicó hoy la entidad que cifró en 55,8 millones la partida destinada a costear la ejecución del segundo tramo del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) 2017-2018, en otros 31 millones el coste en provisiones para vender la cartera de activos adjudicados Cierzo y detalló que la tasa fiscal efectiva fue el 49,5% sobre el beneficio antes de impuestos.

Sin dichos cargos el resultado hubiera sido de 117 millones de euros, aún un 15,46% inferior a los 138,4 cosechados durante el ejercicio 2017. En lo que respecta a la evolución del negocio subrayó que elevó en un 1,1% el volumen de recursos de clientes gestionados y un 4,9% la nueva financiación crediticia concedida.

Sus ingresos recurrentes subieron un 2,2%, hasta los 948 millones, sobre todo espoleados por aquellos vinculados a gestión de activos y bancaseguros, que crecieron un 5,3% respecto al año pasado y suponen ya el 36,5% de sus ingresos recurrentes.

Sus costes de explotación disminuyeron un 7% y completó un ERE que le ha permitido mejorar la productividad media por empleado un 12% desde el inicio de la aplicación del ajuste en el segundo trimestre de 2017.

Por otra parte, la entidad subrayó la reducción de los activos problemáticos brutos (dudosos y adjudicados) en un 26,4% o 1.090 millones de euros en el año, gracias a la citada venta de la cartera mayorista Cierzo (por 641 millones). Su tasa de mora se redujo al 6,7% y el saldo de activos adjudicados a 799 millones. En cuanto a la solvencia, la entidad concluyó el año con un capital de máxima exigencia CET1 Fully Loaded del 10,5%.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2019
ECR/gja