Las cuidadoras no profesionales recuperan las cotizaciones a la Seguridad Social
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La recuperación de las cotizaciones a la Seguridad Social de las cuidadoras de personas dependientes no profesionales ha visto finalmente la luz en el Consejo de Ministros celebrado este viernes, después de que la retirada del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) diese al traste con su puesta en marcha.
En rueda de prensa, la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, incluyó esta medida dentro de las cuatro principales actuaciones contempladas en el Real Decreto-Ley de medidas urgentes para "favorecer la igualdad laboral entre hombres y mujeres" aprobado hoy. En concreto, explicó que busca acabar "con la brecha que existe en el sistema de pensiones", ya que el grueso de los cuidadores no profesionales que perdieron la cotización a la Seguridad Social son "precisamente mujeres".
Subrayó que la medida beneficiará particularmente a las mujeres (sobre todo madres) que abandonan sus trabajos para cuidar a mayores o hijos con problemas de enfermedades graves, en unas condiciones de dependencia muy altas". "Estamos hablando de un colectivo que es mayoritariamente también de mujeres, al que hemos de devolverle la posibilidad de cotizar" a la Seguridad Social, un derecho que perdieron con los recortes de 2012.
En opinión de Calvo, esto "tiene que ver con su protección, con su respeto, incluso con el agradecimiento por la tarea que hacen en términos de ética". De este modo, "dejamos de castigarlas en un aspecto muy grave, como es la brecha de las pensiones".
Según Calvo, "la brecha entre mujeres y hombres" en el sistema de pensiones llega al 40%, con una media de 370 euros menos entre mujeres y hombres. "Esto se debe en parte a esta situación de las cuidadoras". Por eso, aunque esta medida no formaba parte del proyecto de Ley de Igualdad Salarial presentado por el Gobierno y que decaerá con la disolución de las Cortes, el Gobierno ha decidido incluir este punto en su decreto-ley, dada su importancia.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2019
AGQ/MMR/gja