Uno de cada cinco desempleados lleva más de cuatro años en el paro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Uno de cada cinco parados en España lo son desde hace más de cuatro años, lo que equivale a un total de 665.000 personas, según informó este jueves Asempleo en base a datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).
Las personas que se encuentran en esta franja de desempleo suelen ser mayoritariamente hombres, un 52,9%, y de edades avanzadas que están por encima de los 45 años, el 60,9%, según reflejan los datos recogidos durante el cuarto trimestre de 2018 por la EPA.
Asempleo explicó que existe una correlación negativa entre el tiempo en desempleo y la probabilidad de encontrar un puesto de trabajo. Así, la posibilidad de encontrar empleo es menor entre los parados de larga duración, un 9,1%, que aquellos que apenas llevan 12 meses en el paro, 24,1%.
Sin embargo, tres de cada cuatro personas, es decir un 74,5% de este colectivo se reincorporaron al mercado laboral a través de un contrato temporal, frente a un cuarto que lo hizo gracias a contratos indefinidos (11,9%) o fórmulas de autoempleo (13,6%). Además, el 43% de los parados de esta franja que consiguieron un empleo, lo hicieron a través de un contrato a tiempo parcial.
La mayoría de los desempleados de muy larga duración que encontraron trabajo, requería de una capacitación básica (el 54%), frente a un 28,7% de empleo donde el grado de ocupación es medio y un 17,3% avanzado.
Porsectores, aquellos que más desempleados de larga duración acumuan son el comercio y la hostelería con un 35%, junto con las administraciones públicas, la sanidad y la educación, un 22,2% cada una. En segundo plano, se sitúan otras actividades como la construcción (un 15,5%) y el sector primario (12,3%).
Castilla La Mancha, junto con La Rioja y Andalucía, fueron en el cuarto trimestre de 2018 las regiones con mayor probablidad de encontrar empleo para un parado de esta franja (16,4%, 15,2% y 13,6%, respectivamente). “Cierto es que una gran parte de los desempleados, que quieren y pueden trabajar, han sido expulsados y reubicados en una situación de desempleo de eterna duración, de economía sumergida en muchos casos, y de falta de solución y de políticas orientadas a revertir su situación”, advirtió Asempleo.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 2019
MLA/gja