Finanzas
La CNMV aprueba una guía de buenas prácticas para las comisiones de nombramientos y retribuciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha aprobado una guía técnica de buenas prácticas para las comisiones de nombramientos y retribuciones de consejeros, entre las que se encuentra la externalización de la búsqueda de candidatos a consejeros independientes.
Según informó la CNMV, esta guía técnica tiene por objetivo “ayudar al buen funcionamiento” de las comisiones de nombramientos y retribuciones y se marca como principios básicos la independencia y escepticismo, el diálogo constructivo entre sus miembros, el diálogo interno con el presidente del consejo y los consejeros y la capacidad “suficiente”, con la posibilidad de utilizar expertos cuando sea apropiado.
Entre las buenas prácticas que recomienda la CNMV se encuentra que la composición de estas comisiones se haga con los criterios de diversidad, conocimientos y formación. Se hace referencia a la posibilidad de que formen parte consejeros dominicales, considerándose “aconsejable” que se trate de consejeros dominicales que no ostenten control ni influencia significativa.
La CNMV recomienda la elaboración de una matriz de competencias donde se definan las aptitudes y conocimientos que deberían tener los candidatos a consejeros, que se externalice la búsqueda de consejeros independientes y que “se extremen las cautelas” cuando al candidato lo presente un accionista significativo o consejeros que sean dominicales o ejecutivos.
En cuanto a la sucesión del presidente, del primer ejecutivo y de los altos directivos aconseja que se elabore un plan de sucesión y que el mismo se revise periódicamente.
Para determinar las retribuciones y condiciones contractuales de los consejeros y la alta dirección, el supervisor recomienda una política “clara, precisa, verificable y basada en criterios objetivos” y que sea “coherente con las circunstancias particulares y la estrategia de la entidad”.
En el caso de los ceses de consejeros, la guía considera apropiado que la comisión de nombramientos y retribuciones valore la información contenida, en su caso, en el escrito que el consejero saliente haya remitido al consejo y, cuando considere que no es suficiente, que establezca un diálogo con el consejero para conocer las razones de su cese.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2019
MMR/caa