Avance

Brexit

Sánchez alerta de que la ultraderecha no necesita alcanzar el poder para "dinamitar" la democracia

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, alertó este miércoles de que la ultraderecha no necesita alcanzar el poder para "dinamitar" los consensos democráticos, sino que le basta con "condicionar a otros actores" políticos para lograr sus objetivos. Por ello, sentenció, "con la ultraderecha no se puede ir ni a la vuelta de la esquina".

Sánchez hizo esa reflexión ante el Pleno del Congreso de los Diputados al exponer las lecciones que, en su opinión, se deben extraer del 'Brexit'. Lo hizo al explicar el plan de contingencia diseñado por el Gobierno para hacer frente a la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

Esa salida, aseguró, fue "una pésima decisión" que a España le toca "respetar" aunque, a su juicio, es "una enmienda a la totalidad del sentido común, a la lógica de los tiempos y al cauce de la historia", y supuso el paradigma de un tiempo en el que algunos tratan de reducir la democracia "al falso dilema plebiscitario" en el que se busca responder con "decisiones binarias" y un simple 'sí' o 'no' a debates complejos llenos de matices.

Aunque el euroescepticismo siempre estuvo presente en Reino Unido como una amenaza "latente que podía revivir en cualquier momento", ese riesgo, subrayó, se conjuró a lo largo de los años hasta que emergió un nuevo actor político de tintes ultraderechistas, homófobos y populistas, con un discurso basado en "mentiras, informaciones sesgadas y prejuicios".

De ese proceso, prosiguió, se pueden extraer muchas lecciones, y la principal es que la ultraderecha "no necesita alcanzar el poder para condicionar la agenda política", sino que le basta con "condicionar a otros actores, inocular el virus a otras formaciones políticas" para introducirse "como un auténtico caballo de Troya en el corazón de la democracia para dinamitar en meses consensos" que necesitaron décadas para fraguarse.

Sánchez parafraseó al exprimer ministro británico Winston Churchill para alertar de que "no se puede razonar con el tigre cuando tienes la cabeza en sus fauces", y se mostró convencido de que ese tigre hoy es la ultraderecha. Por ello, sentenció, "con la ultraderecha no se puede ir ni a la vuelta de la esquina".

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2019
CLC/MML/caa