Laboral
CCOO constata incomunicación entre el Gobierno y Podemos para derogar la reforma laboral y les pide diálogo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, señaló este lunes que no existe negociación en este momento entre el Gobierno y Unidos Podemos para derogar los aspectos fundamentales de la reforma laboral de 2012 y pidió diálogo, porque “quedan cuatro días”.
Así lo dijo el dirigente sindical en una entrevista en TVE recogida por Servimedia en la que fue preguntado por la derogación de la reforma laboral a través de un real decreto ley en la recta final de la legislatura.
Sordo afirmó que “nos consta que ahora mismo no hay ninguna línea de diálogo, de negociación, entre el Gobierno y el grupo parlamentario de Unidos Podemos y esto es un problema muy serio, teniendo en cuenta que quedan cuatro días” para aprobar un posible decreto antes de que se disuelvan las Cortes.
El máximo responsable de CCOO incidió en que “lo que más nos preocupa a nosotros es que da la impresión de que más pendiente de conseguir apoyos entre todos para sacar adelante la corrección de la reforma laboral, se esté pensando en quién tiene la culpa de que no se modifique”.
Aunque Sordo dijo que con el Gobierno había cerrado un texto al respecto, admitió que ese documento no iba a conciliar el voto favorable de una mayoría parlamentaria y que “seguramente tiene que haber un margen de flexibilidad, explórese”.
En cuanto al Pacto de Toledo, que aparca sus trabajos con la convocatoria de elecciones generales anticipadas, Sordo apuntó que las responsabilidades de que no hayan aflorado las recomendaciones son compartidas y consideró que “no es una buena noticia” que no se haya logrado un consenso. En este punto, insistió en la derogación de la reforma de pensiones de 2013.
Sordo llamó la atención sobre el “tacticismo permanente” de los partidos políticos y señaló que en España se necesita un “Gobierno con un mínimo de estabilidad”.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2019
MMR/caa