Las comunidades autónomas cumplirán con su objetivo de déficit en 2010, según Salgado
- Sólo Murcia y Castilla-La Mancha presentan riesgo de desviación y deberán adoptar medidas "de calado"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las comunidades autónomas cumplirán su objetivo de reducir su déficit público conjunto al 2,4% del PIB al cierre del ejercicio 2010. Sólo dos regiones (Murcia y Castilla-La Mancha) presentan riesgo significativo de desviación, por lo que deberán adoptar medidas "de calado" para corregir esa situación.
Así lo explicó la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, este miércoles tras la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera.
"Podemos garantizar que las comunidades van a cumplir con ese 2,4%; tenemos el convencimiento absoluto" tras las estimaciones realizadas por el Ministerio de Economía y Hacienda.
La información sobre ejecución presupuestaria remitida por las comunidades autónomas hasta el mes de junio sitúa el déficit conjunto alrededor del 1%, indicó Salgado.
Sólo Murcia y Castilla-La Mancha muestran riesgo de incumplimiento, y el resto de comunidades está en disposición de cumplir el objetivo del 2,4%.
En todo caso, la ministra explicó que en Galicia, Comunidad Valenciana, Canarias y Castilla y León es necesario que se cumplan estrictamente las medidas de ajuste puestas en marcha.
De esta manera, Murcia y Castilla-La Mancha no podrán recibir autorización para el segundo tramo de endeudamiento este 2010, hasta que se certifique que han tomado medidas para corregir la desviación del déficit.
Galicia, Comunidad Valenciana, Canarias y Castilla y León tendrán que acreditar que han cumplido con las medidas para acceder al segundo tramo, y el resto de comunidades podrán realizar nuevas operaciones de endeudamiento.
ENDEUDAMIENTO 2011
Por otra parte, se acordó que durante 2011 el endeudamiento de las comunidades autónomas deberá ajustarse a la senda de reducción del déficit, por lo que sólo se podrán autorizar operaciones por un importe máximo del 1,3% del PIB de cada región.
Además, no se autorizará ninguna operación que incremente el nivel de endeudamiento de una comunidad hasta que el Consejo no haya informado favorablemente su plan de reequilibrio.
Se podrá autorizar un primer tramo de endeudamiento que no podrá superar el 0,65% del PIB. Transcurrido el primer semestre, se podrá tramitar un segundo tramo por un importe máximo acumulado del 1,05%.
Si una vez concluido el 2011 se hubieran cumplido los objetivos de consolidación de cada comunidad se puede realizar un nuevo tramo hasta el límite máximo marcado inicialmente (1,3%).
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2010
BPP/jrv