Aznar replica al PSOE que patriotismo no es "convertir los errores en mentiras piadosas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El expresidente del Gobierno José María Aznar salió hoy al paso de las demandas de patriotismo que el PSOE está trasladando últimamente al PP, afirmando que el patriotismo consiste, entre otras cosas, en "reconocer" y "rectificar" los "muchos" y "muy graves errores" que a su juicio ha cometido el Gobierno, y no convertirlos en "mentiras piadosas".
Aznar dedicó a ello la primera parte de su discurso en la presentación del libro "Ecologismo sensato en España. Una política para conservar y mejorar el medio ambiente (1996-2004)" de Verónica Lipperheide, asesora medioambiental del Gobierno en aquellos años. En relación con este tema, Aznar dijo estar "de acuerdo con quienes desde el Gobierno reclaman patriotismo", porque "la situacion de España hoy reclama patriotismo", pero no en que se lo exijan a otros y ellos se sientan exonerados.
En este sentido, enumeró a modo de reproche a éstos los rasgos que, desde su punto de vista, conforman el patriotismo. Por ejemplo, el "compromiso con la nación, con España y los españoles", así como con lo que Aznar entiende como "continuidad histórica" del país y con el "espíritu de reconciliación" de la Transición.
Igualmente, dijo que patriotismo sería no "excluir" a los españoles que piensan de modo diferente, y "cultivar lo que nos une y no exagerar lo que nos separa", porque "la diversidad nos distingue pero no nos separa". En relación con la crisis económica, el expresidente reclamó que el patriotismo no sea "un refugio para ocultar los daños", y, así, subrayó que la crisis que a su juicio se intentó ocultar hace dos años "ahora es una realidad inocultable".
"Merecemos gobernantes que hablen con claridad", prosiguió Aznar, y también "la oportunidad de pronunciarnos" en unas nuevas elecciones porque "es inasumible el horizonte otro año y medio que no hará más que prolongar el final agónico de un ciclo político agotado a un coste muy alto para todos".
Proclamando que los españoles son capaces de superar esta situación y de volver a hacer del país una "tierra de oportunidades", el ex presidente dijo que los populares están "esperando una apelación" de los ciudadanos para poner en marcha "un nuevo proyecto de reforma". En este sentido, suscribió que es "tiempo de patriotismo", es decir, de esfuerzo, unidad, integración, coraje, responsabilidad, y "trabajar duro" y "pensar en el interés de los españoles".
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2010
KRT/jrv