Telepizza lanza el mapa de los más románticos de España con motivo de San Valentín

- Con motivo del 14 de febrero, Telepizza ha elaborado el mapa de los 'telepizzeros' españoles más románticos, liderado por los riojanos, cántabros y valencianos. Los baleares, ceutíes y canarios, los que menos.

- Además, según datos de la propia compañía, San Valentín representa uno de los días de mayor pico de venta de telepizzas, llegando a alcanzar un 90% más de pedidos que un día normal.

MADRID
SERVIMEDIA

Con motivo de la celebración de San Valentín, Grupo Telepizza ha detectado donde se encuentran los 'telepizzeros' más románticos de España. De esta forma, la compañía líder en el sector de venta de pizza a domicilio, lanza un 'ranking' basado en los pedidos realizados el 14 de febrero del pasado año en todas las comunidades autónomas del país.

Según estos datos, del total de pedidos registrados en esta fecha, La Rioja (10,21%), Cantabria (9,05%), Comunidad Valenciana (7,64%) y Castilla-La Mancha (7,37%) lideran el 'ranking', apostando por la marca Telepizza como su opción para celebrar San Valentín. A estas les siguen País Vasco (6,39%), Extremadura (6,17%), Madrid (5,61%), Castilla y León (5,46%), Extremadura (5,24%) y Murcia (5,11%). En el lado opuesto se encuentran Melilla (3,01%), Gran Canaria (2,29%), Ceuta (2,19%) e Islas Baleares (2,11%), que ocupan los cuatro últimos puestos respectivamente.

“Nuestra apuesta por reunir a las personas y animarlas a que pasen más tiempo juntos se ve reforzada en días en los que compartir tiene un significado más especial para la sociedad, como es el Día de San Valentín. Queremos que nuestros productos acompañen a nuestros clientes en todas sus celebraciones y les sirvan de excusa para celebrar”, apunta Miguel Justribó, VP Brand & Communications de Grupo Telepizza.

Además, según datos de la propia compañía, las ventas de Telepizza se incrementan en fechas tan señaladas como San Valentín. Los pedidos de la marca del 14 de febrero han llegado a representar hasta alrededor de un 90% más que los de un día normal en 2018 y un 50% más en 2017; cifras que, además, la compañía indica que muestran la clara apuesta de los consumidores por la tendencia 'home-in' incluso en celebraciones especiales.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2019
s/gja