El tribunal permite a los acusados responder en catalán, pero no autoriza la traducción simultánea
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la sala que juzga a los líderes del proceso independentista en Cataluña, Manuel Marchena, ha abierto la tercera sesión de las vistas resolviendo algunas de las cuestiones previas planteadas por las defensas. El tribunal permite a los acusados responder en catalán, pero no autoriza la traducción simultánea, sólo la sucesiva, para garantizar que todo aquel que sigue el juicio en directo pueda entender el contenido de las declaraciones, respetando el principio de publicidad de la justicia.
Marchena garantizó que se puedan expresar en catalán, pero advirtió que si deciden hacerlo en castellano, eso no puede ser alegado como motivo de indefensión. "La sala reconoce las razones de carácter emocional de hablar en su propia lengua materna". Recordó, además, que a lo largo de toda la instrucción de la causa los acusados se han expresado “exclusivamente en castellano y no se ha hecho la más mínima reivindicación de utilizar la lengua catalana".
El presidente de la sala explicó que en este momento se van a centrar en cuestiones que tienen solución ahora. Otras estaban ya resueltas en el auto de admisión de pruebas y se mantiene su rechazo. El tribunal ha acordado no responder a alegaciones sobre derechos fundamentales tales como derecho de libertad de expresión, de manifestación o de autodeterminación.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2019
SGR/ICG/gja