El proyecto Inredis de tecnologías accesibles inicia el desarrollo de sus plataformas experimentales
- En enero estarán operativas las plataformas diseñadas para el ocio, el hogar y el trabajo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El proyecto Inredis, una de las iniciativas de mayor relevancia en el sector de las TIC accesibles, ha iniciado la fase de desarrollo e instalación de las plataformas experimentales finales.
Según explican sus impulsores, a partir de ahora se podrá determinar el potencial tecnológico de la arquitectura Inredis en el control accesible del entorno tecnológico mediante una serie de "pruebas de concepto" en escenarios de aplicación diversos.
Inredis es un proyecto estratégico de I+d+i liderado por Technosite y está integrado en un consorcio de 13 empresas y 18 organismos públicos y centros de investigación.
Jaisiel Madrid Sánchez, subdirectror de I+D+i de Technosite, señaló que "uno de los objetivos básicos del proyecto Inredis es el de posicionarse como un claro ejemplo de innovación tecnológica y anticipación en el mercado, desarrollando nuevas tecnologías base que habiliten canales globales de accesibilidad en el acceso a cualquier dispositivo TIC".
Esta tecnología desarrollada, añadió, será probada sobre plataformas experimentales bien definidas y estructuradas, que servirán como base de innovación a posteriores desarrollos más acotados y, sobre todo, más próximos al mercado.
En concreto, Technosite está liderando actualmente el desarrollo de tres plataformas experimentales. La primera de ellas es la Plataforma Inredis de Recomendación de Productos y Servicios en el Entorno Urbano. Su objetivo es llevar a cabo la entrega personalizada y adaptada de servicios de ocio en exteriores, teniendo en cuenta, adicionalmente, la ubicación del usuario en todo momento.
La segunda de ellas es la Plataforma Experimental Inredis del Hogar Digital, que está orientada al control de diversos dispositivos electrónicos gestionados por protocolos domóticos heterogéneos, así como a la entrega adaptada de servicios de teleasistencia.
La última de ellas es la Plataforma Experimental Inredis en el Entorno Laboral, que se aplicará al control de hardware de oficina y servicios web ofimáticos por parte de usuarios con diversas capacidades.
Estas tres plataformas experimentales serán instaladas y estarán operativas durante el próximo mes de enero, momento a partir del cual se llevarán a cabo diversos procesos de validación tecnológica por parte de sus potenciales usuarios.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2010
SBA/gja