Laboral

Trabajo estudia llevar este viernes al Consejo de Ministros el balance del Plan Director por un Trabajo Digno

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social sopesa llevar este viernes al Consejo de Ministros para su aprobación el informe de evaluación del ‘Plan Director por un Trabajo Digno 2018-2020’.

Fuentes del Ministerio señalaron a Servimedia que es posible que se conozca este viernes ese balance de actuación del Plan Director, que entró en vigor el 1 de agosto de 2018. El mismo contempla que se haría una primera evaluación formal de los resultados en enero de este año, una segunda en julio y una tercera en enero de 2020.

El Plan Director incluye dos planes de choque contra la temporalidad fraudulenta y parcialidad abusiva.

El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ya ofreció algunos datos correspondientes a agosto y septiembre de 2018. En concreto, en una primera fase iniciada en agosto, se enviaron 81.639 cartas a empresas presuntamente incumplidoras. De ellas, 57.677 cartas relativas a fraude en la contratación temporal y 23.962 relativas a contratación a tiempo parcial. En total, afectaban a 130.831 trabajadores.

Como consecuencia de estas comunicaciones, desde el 1 de agosto al 30 de septiembre un total de 47.205 contratos temporales se han transformado en indefinidos, lo que supone el 58,6% de los trabajadores afectados por el plan.

Esto supone que en estos dos meses, los planes de choque han conseguido un número de conversiones de contratos temporales en indefinidos equivalente al 50,8% de las que se realizaron en todo el año 2017.

Además, se procedió a incrementar la jornada en 6.451 contratos, lo que supone un 12,8% de los trabajadores afectados por el plan frente al uso irregular de la contratación a tiempo parcial.

Desde el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social se destacó que este plan está teniendo efectos “inducidos” sobre la contratación indefinida en general y en las prácticas de las empresas en España.

Junto a esta primera fase de ejecución de los dos planes de choque se suman otras medidas como es la puesta en marcha del Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social, la constitución de la Unidad de Lucha contra la Discriminación, la creación del Buzón de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en sustitución del anterior Buzón de Lucha contra el Fraude, el refuerzo de los recursos humanos y la potenciación de la Herramienta de Lucha contra el Fraude.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2019
MMR/caa