El PNV dice a Sánchez que no tiene "ningún sentido" juntar las generales con las municipales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, dijo este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no tiene "ningún sentido" juntar las elecciones generales con las europeas, autonómicas y municipales, aunque en el caso del País Vasco no habrá autonómicas, pero sí forales.
En rueda de prensa tras la intervención de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el debate de las enmiendas de totalidad de los Presupuestos Generales del Estado, subrayó que en el proyecto aparecen los acuerdos alcanzados con el Gobierno, aunque si se llega al trámite de enmiendas parciales su grupo trataría de introducir "algún retoque en alguna cuestión".
Sobre la posible convocatoria de elecciones, reconoció que a su grupo no le gustaría que coincidieran con las previstas en mayo porque sería "un auténtico lío" para los electores y el debate sería "confuso" al ser sobre asuntos "muy diferentes". Además, si eso ocurriera los grandes medios de comunicación se centrarían en los debates entre los principales candidatos a la Presidencia del Gobierno y los demás grupos "no existimos" o son invitados "a las dos de ma mañana".
Esteban se refirió también al juicio que este martes comenzó en el Tribunal Supremo por el proceso independentista, en el que considera que algunos abogan por aprovechar para "dar un escarmiento", para lo cual "se dispara con balas de cañón a hechos que no se corresponden con los tipos penales" que se reclaman, ya que "por mucho que se empeñen no ha habido violencia en absoluto por parte de las personas que están siendo juzgadas".
Alertó, además, de que el Supremo "tendrá que cuidar las formas porque también se le está observando desde otros países", y tendrá que ser "muy escrupuloso a la hora de tomar una decisión". En todo caso, el antecedente de la prisión preventiva de los acusados no permite ser optimista y "ha hecho un flaco favor a esa España constitucional que se dice defender, porque ha abortado las posibilidades de diálogo encarcelando a quienes pudieran liderar posibles negociaciones y poniendo sensibilidades a flor de piel en un buen número de ciudadanos catalanes".
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2019
CLC/caa