Juicio del 'procés'

Melero denuncia que la “escisión” de la causa provoca un “cruce anómalo” de procesados entre el Supremo y la Audiencia Nacional

MADRID
SERVIMEDIA

Xavier Melero, abogado de Joaquín Forn, criticó este martes en el juicio del 'procés' que la “escisión” de la causa entre el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional haya provocado un “cruce anómalo de sujetos” entre ambos tribunales.

Así se manifestó durante su intervención en la primera jornada del juicio por el proceso independentista en Cataluña. “La escisión ha provocado un cruce anómalo de sujetos entre este lado y el otro de la plaza de París”, afirmó Melero en referencia al Supremo y a la Audiencia Nacional.

En este sentido, el abogado de Forn señaló que la “acumulación debería ser entendida por la Sala”; aunque, apuntó, “generaría un problema insalvable” y es que “su tramitación prorrogaría la situación de prisión provisional de los procesados”. Para Melero, esta situación solo podría evitarse “sustituyendo la medida de prisión provisional por una menos gravosa”.

Por otro lado, el abogado de Forn pidió que el exministro de Interior José Ignacio Zoido sea llamado a declarar como testigo, de la misma manera que han sido llamados Mariano Rajoy y Soraya Sáez de Santamaría.

Sobre los delitos planteados, Melero indicó que los “autores materiales, no sabemos si lo son por autoría directa o por incitación a las masas, o si más bien por comisión por omisión, a través de las manifestaciones que efectuaron”. Al mismo tiempo, continuó, “tendríamos unos cooperadores necesarios en comisión por omisión, en la Audiencia Nacional, a quienes se les atribuye que instrumentalizados por el poder político no impidieron la celebración del referéndum del 1-O”.

Junto a todos ellos, añadió, están “los autores materiales del levantamiento insurreccional, esos sombríos y peligrosos ciudadanos de Cataluña”, afirmó con ironía, que “no están ni se les espera en el procedimiento”, porque “aquellos cinco detenidos no sabemos dónde han ido a parar, ni cuál ha sido su destino procesal”.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2019
ICG/SGR/caa