Energía
La presencia de renovables en España aumentó solo una décima en 2017, hasta el 17,5%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La penetración de producción de electricidad con energías renovables en España alcanzó el 17,5% del consumo total en 2017, lo que representó un leve incremento de una décima con respecto al año 2016.
De esta manera, según los datos publicados este martes por Eurostat, el país quedó a 2,5 puntos de su objetivo para el año 2020, cuando la presencia de renovables debería alcanzar el 20%.
En el conjunto de la UE, la participación de la energía de fuentes renovables en el consumo final bruto de energía alcanzó también el 17,5% en 2017, frente al 17% de 2016.
Con más de la mitad (54,5%) de su energía proveniente de fuentes renovables en su consumo final bruto de energía, Suecia tuvo, con mucho, la mayor participación en 2017, por delante de Finlandia (41%), Letonia (39%), Dinamarca (35,8%) y Austria (32,6%).
En el extremo opuesto aparecen Luxemburgo (6,4%), los Países Bajos (6,6%) y Malta (7,2%).
Cada Estado miembro de la UE tiene su propio objetivo para 2020. Los objetivos nacionales tienen en cuenta los diferentes puntos de partida, potencial de energía renovable y desempeño económico.
Entre los 28 estados miembros, 11 ya han alcanzado el nivel requerido para cumplir su objetivo nacional. Se trata de Bulgaria, Chequia, Dinamarca, Estonia, Croacia, Italia, Lituania, Hungría, Rumanía, Finlandia y Suecia. Además, Letonia y Austria están a alrededor de un punto de hacerlo.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2019
JBM/caa