‘Startups’
El Gobierno recibe 200 aportaciones en la consulta pública de la ‘Ley de Startups’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno ha recibido cerca de 200 propuestas para la futura ‘Ley de Startups’ durante la consulta pública para la elaboración de esta norma que tuvo abierta entre diciembre y enero pasado, según informó hoy el secretario de Estado para el Avance Digital, Francisco Polo.
En una conferencia organizada por Executive Forum, Polo calificó de “increíble” la respuesta que ha tenido esta consulta pública, con la que el Ejecutivo ha querido pulsar la opinión sobre esta ley, denomina formalmente ‘Ley de Fomento del Ecosistema de Startups’ y que anunció el pasado otoño el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Francisco Polo avanzó que el Ejecutivo está dispuesto a estudiar sugerencias recibidas como la que pide que se rebajen las exigencias de identificación para los inversos extranjeros, porque “es una barrera que no existe en otros países y si es posible suavizarlo, lo estudiaremos”.
El secretario de Estado no quiso aventurar cuándo será remitido el proyecto al Parlamento. Confió en que dure la legislatura y que vea la luz tras un amplio respaldo parlamentario esta ley que se enmarca en la estrategia ‘España nación emprendedora’ que ha impulsado el Gobierno esta legislatura.
Sobre la posibilidad de que se puedan disolver las Cortes si no salen adelante los Presupuestos, Polo confió que se aprueban las Cuentas del Estado que ha llevado el Gobierno al Parlamento, porque “traería muchas cosas buenas para España”, también en el terreno del avance digital.
“Los partidos que voten en contra tendrán que explicar por qué no quieren que salgan adelante tantas medidas buenas para reducir el déficit, que generan confianza y que traen un gasto social que beneficiará a muchas capas de la población”, agregó.
El secretario de Estado garantizó el compromiso del Gobierno para que se respeten los plazos previstos en ámbitos como la subasta del segundo dividendo digital o la extensión de la conexión rápida a Internet a todo el territorio nacional.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2019
JRN/caa