Tasa Google
El secretario de Estado para el Avance Digital asegura que la ‘tasa Google’ no afectará al empleo
- Tras el informe de PwC sobre el impacto negativo del impuesto en la economía española
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado para el Avance Digital, Francisco Polo, aseguró hoy que el Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales (IDSS), conocido como ‘tasa Google’, no tendrá consecuencias negativas para el empleo en España.
Durante una conferencia en los desayunos informativos de Executive Forum España, a Polo se le preguntó por las consecuencias de la ‘tasa Google’, después de que un informe de la consultora PwC para las asociaciones Ametic y Adigital haya concluido que este gravamen tendrá un impacto negativo de hasta 662 millones de euros en el PIB nacional. Este estudio augura que el impuesto dañará a la competividad de las empresas afectadas y habrá derivadas negativas en el precio final del consumidor y el empleo.
“No veo ninguna relación entre la tasa y el empleo, porque si una gran empresa encuentra en nuestro país un gran mercado, no se va a marchar”, afirmó el secretario de Estado.
Polo defendió la necesidad de este impuesto que dijo que se defiende “a nivel europeo". A su entender, “existe el convencimiento de que grandes corporaciones no están pagando la parte que les corresponde por el volumen de negocio que hacen en países como el nuestro”.
“La tasa”, agregó, “busca que todos paguemos nuestra parte, porque, si no, tenemos unas empresas que están pagando unos porcentajes infinitamente mayores y otras que no pagan lo que les corresponde en nuestro país”.
El responsable de Avance Digital quiso dejar claro que las ‘startups’ españolas no se verán afectadas por esta medida, porque va dirigida “a grandes corporaciones que facturen 750 millones en el mundo y más de 3 millones en España; la ‘startup’ española queda completamente fuera”.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2019
JRN/caa