ETA. Víctimas de ETA reclaman que el fin de la banda conlleve su “derrota total”

MADRID
SERVIMEDIA

Víctimas de ETA propugnaron hoy que el final de la banda terrorista debe conllevar la “derrota total” del entramado terrorista, sin que obtenga a cambio ninguna contrapartida política ni la salida de los presos sin cumplir íntegramente sus condenas.

De esta manera se pronunció esta tarde en Madrid la presidenta de la AVT, Ángeles Pedraza, quien participó en el seminario “El final de ETA: derrota o negociación”, que se celebra entre este martes y el jueves en la Universidad San Pablo CEU.

Pedraza participó en una mesa redonda en la que también tomaron parte Rubén Múgica, hijo de Fernando Múgica, asesinado en 1996; Ana Velasco, hija de Jesús Velasco, asesinado en 1980; Cristina Cuesta, hija de Enrique Cuesta, asesinado en 1982; y José Francisco Mateu, hijo de un juez y hermano de un guardia civil asesinados por la banda etarra.

Durante esta mesa redonda, Pedraza reclamó que no se dé “oxígeno” al “monstruo” de ETA con nuevas negociaciones. Asimismo, la presidenta de la AVT señaló que las víctimas estarán vigilantes en lo referido a los presos etarras y a la eventual presencia de Batasuna en las elecciones municipales y forales de 2011.

En este sentido, la responsable del principal colectivo de víctimas aseguró que en su asociación reclaman el cumplimiento “íntegro y total” de las penas de los presos etarras, de manera que hasta entonces no se hable de una eventual reinserción. Sobre la presencia de Batasuna en los próximos comicios, aseguró que no bastará una mera condena de la violencia, sino de todo el “proyecto político totalitario” que ha defendido durante años el entramado etarra.

A su vez, Rubén Múgica sostuvo que no hay “alternativa” a la estrategia de derrota de ETA, al tiempo que reclamó también el “aplastamiento” de todo lo que conlleva el entramado terrorista.

Múgica también se refirió a que las víctimas deben estar “vigilantes” sobre la forma en que se producirá un eventual final de ETA. En esta línea se pronunció también José Francisco Mateu, quien señaló que el final de la banda etarra debe pasar por el cumplimiento de la legalidad.

Asimismo, Mateu expresó también su temor a un “rebrote” del terrorismo si se deja presentarse a Batasuna a las próximas elecciones sin que se haya consumado la derrota de la banda criminal. Por su parte, Cristina Cuesta habló del riesgo de que los presos de la banda etarra salgan de la cárcel “por la puerta de atrás”, motivo por el que dijo que las víctimas deben estar atentas.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 2010
NBC/jrv