El Gobierno anuncia un macropaquete con más de 60 medidas para construir una economía más prospera e inclusiva

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno prepara un macropaquete de reformas con más de 60 medidas que afectarán a la educación, mercado laboral, energía, a la ciencia, a la administración y sociales para combatir la pobreza infantil o cerrar la brecha de género, entre otras.

Así lo anunció hoy la ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros al que llevó el informe sobre la 'Agenda del Cambio' que compendia todas estas actuaciones y que, según indicó, recoge la hoja de ruta que ha "guiado la actuación del Gobierno desde el primer día" donde define "el modelo de crecimiento económico y de desarrollo que queremos tener, no solo sostenible desde el punto de vista económico sino también social y medioambiental".

"Es importante tener una hoja de ruta, es importante tener las luces largas", indicó Calviño. Se trataría del tercer eje de actuación, junto a la apuesta por una política fiscal estable y de reducción del déficit y deuda, y reformas sociales.

La Agenda del Cambio trabajará con distintas medidas en las citadas seis líneas de actuación.

Una de ellas se refiere al mercado laboral donde para lograr un “mercado laboral eficiente y justo” incluye actuaciones como simplificar el menú de contratos de trabajo, elaborar un “nuevo Estatuto de los Trabajadores del siglo XXI” o una reforma del sistema de la Seguridad Social.

Con las medidas en esta materia, el Ejecutivo busca reducir la “alta” tasa de paro estructural en España y la dualidad del mercado laboral que “ha llevado a una creciente precarización”, según Calviño.

(SERVIMEDIA)
08 Feb 2019
MMR/ECR/gja