Más de 26.700 personas transformaron su patrimonio en rentas vitalicias en 2018 en España

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 26.700 personas mayores de 65 años en España transformaron el año pasado el dinero logrado con la venta de algún elemento patrimonial en rentas vitalicias, lo que les garantiza una fuente de ingresos de por vida, según datos de Icea proporcionados por Unespa.

Según informó Unespa en una nota, estas rentas vitalicias acumulan un volumen de ahorro bajo gestión de 2.282 millones de euros, lo que las convierte en una de las más populares.

El auge en la contratación de este tipo de productos ha venido favorecido por la última reforma del IRPF, que introdujo ventajas fiscales para aquellos ciudadanos que aportaban a este tipo de seguros el dinero recaudado con la venta de bienes tales como una vivienda, sus fondos de inversión, acciones, etc.

Asimismo, los datos recopilados por Icea muestran que al término de 2018,las aseguradoras velaban por 229.646 millones de euros de sus clientes, tras anotar un incremento interanual del 1,38%, y añade que de esa cantidad 188.467 millones corresponden a productos de seguro, es decir, un 2,65% más.

Por otro lado, la nota destaca la pujanza de seguros individuales de ahorro a largo plazo (SIALP), que movían 3.769 millones de euros al acabar el año y crecen un 27,29% con carácter interanual.

(SERVIMEDIA)
08 Feb 2019
MLA/caa