Juicio del 'procés'

Más de 600 periodistas y 50 medios extranjeros informarán del juicio por el 1-O

- El Supremo habilita un espacio en su web para retransmitir el juicio y dar información sobre la vista

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 600 periodistas pertenecientes a 150 medios de comunicación están acreditados para cubrir el juicio del `procés´ independentista de Cataluña que se celebra a partir de este martes en el Tribunal Supremo. Medio centenar de los medios que seguirán la vista son extranjeros, principalmente europeos.

Entre los medios de comunicación de fuera de España los más interesados han resultado ser los alemanes y los franceses, seguidos de cerca por suizos y holandeses. Por detrás se sitúan los medios de Estados Unidos, Rusia y China.

El presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, dijo tener la voluntad de garantizar la mayor transparencia a lo largo de todo el juicio, en un encuentro con los periodistas especializados en tribunales. En esa línea se inscribe la decisión de habilitar un espacio en la página web 'www.poderjudicial.es' a través del cual se podrá seguir en directo el desarrollo de todas las sesiones del juicio de principio a fin y obtener información práctica sobre la marcha de la vista.

Ese espacio tendrá un apartado dedicado a las últimas noticias que recogerá las resoluciones adoptadas por el tribunal durante el juicio, como modificaciones del calendario, previsiones para la semana siguiente u otros datos prácticos. Quedarán colgados los perfiles biográficos de los siete magistrados que forman la sala de enjuiciamiento, con sus fechas de ingreso a la carrera judicial, sus destinos o la fecha de acceso al Tribunal Supremo. Además, contendrá la información sobre los acusados, los delitos que se enjuician, las acusaciones, las defensas y una guía de desarrollo del juicio.

También se incluirán los enlaces a las principales resoluciones ordenadas por fecha, ya correspondan a la fase de instrucción o a la fase intermedia. Todas ellas se podrán descargar en formato pdf.

Los periodistas podrán seguir el desarrollo de juicio desde la misma sala de vistas, donde tendrán reservados 20 de las 100 plazas que hay para familiares y público. Además, el Tribunal Supremo ha habilitado tres salas, la biblioteca, el salón de actos y en una sala aneja conocida como `La Aspirina´. Además, tendrán zonas acotadas en el exterior del tribunal.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2019
SGR/caa