Presupuestos
La decisión de ERC y PDECat centra hoy la atención al finalizar el plazo para presentar enmiendas a los PGE
- PP y ERC son hasta el momento las únicas formaciones que han presentado enmienda, aunque Ciudadanos la registrará hoy
- PDECat también presentará este viernes enmienda de totalidad si antes no llega a un acuerdo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Este viernes, a las 14.00 horas, finaliza el plazo para registrar enmiendas a la totalidad del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019, algo que hasta ahora sólo han hecho PP y ERC, aunque hoy está previsto que Ciudadanos registre la suya. También lo hará el PDECat si antes no llega a un acuerdo con el Gobierno.
El debate de las enmiendas a la totalidad comenzará el próximo martes y se prolongará al miércoles, cuando tendrá lugar la votación que determinará si el proyecto de cuentas públicas continúa su tramitación o, por el contrario, es rechazado y devuelto al Gobierno.
Ante la negativa de PP y Ciudadanos al proyecto de Presupuestos elaborado por el Gobierno de Pedro Sánchez, para conseguir que éstos salgan adelante el Ejecutivo necesita recabar los apoyos que le dieron la presidencia en la moción de censura del pasado mes de junio de 2018, entre los que se encuentran los votos de ERC y PDECat, en el aire por el conflicto catalán.
Precisamente el primer grupo parlamentario en registrar su enmienda fue ERC, quien el pasado martes la presentó en el Congreso de los Diputados criticando que “el Gobierno se haya dejado arrastrar por la derecha española y niegue la posibilidad de encontrar una vía de solución" a la situación política en Cataluña. En la rueda de prensa posterior al registro de la enmienda, su portavoz en el Congreso, Joan Tardà, insistió en la doble petición de ERC de que la Fiscalía retire sus acusaciones en el juicio del 1-O y en establecer una mesa de diálogo entre los partidos soberanistas catalanes y el PSOE y Unidos Podemos, "a ser posible" con un mediador internacional.
Ese mismo día el Gobierno anunció la creación de una figura, la del “relator”, que actúe como coordinador de las reuniones de la mesa de partidos impulsada por el Ejecutivo para dialogar con la Generalitat y las formaciones independentistas. ERC respondió a dicho anuncio señalando que no es suficiente, al considerar, según señalaron fuentes del partido a Servimedia, que “eso es un notario” y que lo que ellos piden es un “mediador”.
Por su parte, aunque el PDECat aún no ha presentado su enmienda a la totalidad, el pasado lunes anunció que lo haría si el Gobierno español no ofrece a la Generalitat de Cataluña "una mesa de diálogo bilateral" sobre el conflicto político que incluya "un mediador neutral". Y ayer mismo indicó que a mediodía de hoy tiene previsto presentar enmienda de totalidad si antes no alcanza un acuerdo satisfactorio con el Gobierno, si bien aclaró que una vez presentada podría retirarla antes del cierre del registro si las negociaciones de última hora dan fruto.
"Mientras no llegue esta oferta en forma de diálogo, el Partit Demòcrata se mantiene en la no aprobación de los Presupuestos y presentaremos una enmienda a la totalidad", señalaron fuentes de la formación. En caso de presentarla, el PDECat tiene hasta las 14.00 horas de este viernes para retirarla, mientras que ERC también podría retirar la suya.
Por otro lado, formaciones como PNV y Compromís anunciaron a lo largo de esta semana que no presentarían enmienda a la totalidad, algo descartado también en el caso de Unidos Podemos, formación que en octubre de 2018 cerró un acuerdo presupuestario con el Gobierno y que esta semana sí señaló que presentará enmiendas parciales al articulado, y de Nueva Canarias, socio electoral del PSOE.
En cuanto al PP, la formación liderada por Pablo Casado registró este jueves su enmienda al considerar que los PGE son de “dudosa constitucionalidad y nula credibilidad” y que con ellos el Gobierno busca “perpetuarse en el poder a costa del interés general”. Para los populares, el proyecto de Presupuestos supone “más impuestos, menos crecimiento y menos empleo”, a la par que “más déficit, más deuda y suben el gasto por encima de lo que puede permitirse nuestra economía”.
En cuanto a Ciudadanos, ayer anunció que en la mañana de este viernes registrará su enmienda, mientras que fuentes de UPN señalaron a Servimedia que no presentarán enmienda de totalidad.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 2019
IPS/MML/KRT/MFN/CLC/caa